El fenómeno, coetáneo de la Conquista del Oeste Norteamericano, alcanzó mucha menos difusión y se extendió bastante más en el tiempo pues San Petersburgo (luego Moscú) no se hizo con el control efectivo de esa zona hasta los años veinte y treinta del Siglo XX.

YAKUB BEG |
Lógicamente hubo resistencia, y mucha, pues Khiva y Khokand, antiguos khanatos de la zona, resistían con éxito las avanzadas rusas y Yakub Beg, un mercenario tayiko que había servido en las huestes de Khokand, se había convertido en emir de Kashgaria, arrebatado a la soberanía china.
![]() |
M.D. SKOBELEV |

Buena parte de su fama se la debió a las crónicas del corresponsal del The New York Herald Januarius McGahan, a la sazón compañero de otro célebre periodista del mismo rotativo llamado Henry Morton Stanley. En 1875 Skobelev aumentaría su reputación y añadiría más laureles y ascensos a su hoja de servicios pues, durante la campaña de Khokand, capturó buen número de artillería enemiga y puso en fuga a fuerzas superiores al mando de varios escuadrones de caballería cosaca.
El sometimiento de los khanatos no trajo la paz a la vida de Skobelev. Muy al contrario en 1877 estalló una nueva guerra entre Rusia y el Imperio Otomano, la quinta que enfrentaba a ambas naciones en lo que iba de siglo. Una rebelión en Serbia y las dantescas noticias de la represión de los independentistas búlgaros bastaron para que el Zar desenvainase la espada del paladín de los pueblos eslavos. Skobelev, ya teniente general, fue llamado a las banderas mandando una división de caballería cosaca en las fuerzas que, en combinación con el Ejército Rumano, habrían de cruzar el Danubio para enfrentarse con las fuerzas turcas.
![]() |
OSMAN PACHÁ |
Vuelto al Turkestán después de la guerra, Skobelev hubo de enfrentarse a los irreductibles guerreros de la zona que se habían alzado en rebelión. Volvió a demostrar su arrojo y conocimiento de las gentes y del terreno durante la supresión de la revuelta entre 1880 y 1881.
Firme defensor del Paneslavismo, esto es, de la defensa de la unión entre los pueblos eslavos (bajo la égida rusa obviamente) y del expansionismo ruso Mijail Skobelev, el general blanco para sus compatriotas y el Göz Kanli para las tribus del Turkestán murió súbitamente en San Petersburgo el 7 de Julio de 1882 cuando contaba treinta y ocho años de edad.
Una vida aventurera y una muerte anodina y, en medio, una leyenda olvidada de la Era del Imperio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario